


Parlophone · GEP 8882 (mono)
Primera edición - 12 Julio 1963
  
··························
· · · ·
·························· |
  
- Producido por GEORGE MARTIN -
····························································
· · · · ·
···························································· |

Apple [Parlophone] ·
CD BEP 14
(Caja con la colección completa de los EP's originales + 1 Bonus CD)
Ref. individual: Apple [Parlophone] · CDGEP 8882 (mono)
Primera edición - 15 Junio 1992
La edición es una
fiel reproducción de los originales, manteniendo portada, créditos,
notas, etc.
El Bonus CD, en el que se utiliza la portada del single "STRAWBERRY
FIELDS FOREVER", contiene cuatro temas
publicados anteriormente en singles (MONO). Para este CD, son utilizadas
mezclas ESTÉREO reales. Los temas son:
THE INNER LIGHT
· BABY YOU'RE A RICH MAN
·
SHE'S A WOMAN ·
THIS BOY

GRABACIÓN:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Entre el 11 y el 25 de febrero de 1963:
Incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas
finales.
(Ver información detallada en la entrada de cada canción)
TRAYECTORIA EN LAS LISTAS:
Record Retailer (EP):
1
Permanencia en el nº 1:
21 semanas (10 desde
el 27 de julio y 11 desde el 23 de noviembre de 1963)
Permanencia total:
64 semanas, desde el
20 de
julio de 1963


Se han indicado los autores reales de las canciones (no los que figuran en los
créditos oficiales de los discos) cuantificando el porcentaje de contribución de
cada uno. La atribución de la autoría de cada canción se basa en toda la
información que se ha podido obtener. En muchos casos las fuentes se reducen a
un comentario informal de John Lennon o Paul McCartney sobre cómo se ayudaron
mutuamente a componerlas.



AUTORÍA:
Phil Medley - Bert
Russell (Pseudónimo de Bert Berns)
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica
McCartney:
segunda voz, bajo
Harrison:
segunda voz, guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
11 febrero 1963
Grabación:
tomas
1 y 2: batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Richard Langham
25 febrero 1963
Mezcla mono:
de toma 1
Mezcla estéreo:
de toma 1
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: A.B. Lincoln
································································································
12 Julio 1963

Publicación:
EP Twist And Shout
Parlophone · GEP 8882 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 1 (25 febrero 1963)
································································································
Los Beatles estaban cansados cuando grabaron esta canción, la última de una
larga sesión para todo un álbum. Se necesitaba una canción más y Los Beatles
y George Martin escogieron esta. Lennon ya casi no tenía voz y le dolía la
garganta. Se grabaron dos tomas pero se utilizó la primera.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
MARTIN: "... Había una canción que siempre causaba furor en el Cavern: 'Twist
And Shout'. John la berreaba literalmente. Solo Dios sabe lo que le infligía
a su laringe cada vez que la interpretaba, porque parecía que se le
desgarraba la carne. Tenía
que salir bien a la primera toma, ya que sabía perfectamente que si íbamos a
una segunda no sería tan buena".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
Más tarde, Lennon reconoció que lo único que hacía era berrear la letra.
"Rolling Stone" (diciembre 1970)
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
LP: Please Please Me ·
Cara 2 (7)
Parlophone · PMC 1202
(mono) - PCS 3042 (estéreo)
22 Marzo 1963 (mono) - 26
Abril 1963 (estéreo) |
VARIOS:
Artista de la
grabación original: The Top Notes, que la editaron como cara B de su single
"Always Late (Why Lead Me On)", el 23 de febrero de 1961,
con la producción de Phil Spector.
Los Isley Brothers
editaron su versión el 7 de mayo de 1962 convirtiéndose en su primer éxito en el Top 40 de Estados Unidos, entrando en las listas en
junio de 1962 y llegando al nº 17 durante una permanencia de once semanas.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Después de Los Beatles, Brian Poole & The Tremeloes también la grabaron y fueron
nº 4 en las listas.
Esta canción dio título al primer EP británico de Los Beatles editado el 12 de
julio de 1963.
"Diccionario de Los Beatles": Jordi Sierra i Fabra (1992)
Esta canción siempre fue una de las favoritas de los conciertos. Los Beatles la
interpretaron regularmente desde 1962 hasta 1965, como tema final durante mucho
tiempo y luego como primer tema en muchas actuaciones de 1964, cuando la
espectacular "Long Tall Sally" de McCartney tomó el relevo.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue una de las cinco canciones interpretadas durante el famoso show del
London Palladium (que reveló por primera vez la Beatlemanía a millones de
personas de todo el Reino Unido y donde se acuñó el término), el 13 de octubre
de 1963, y una de las cuatro canciones interpretadas en la actuación del Royal
Variety Show en el Prince of Wales Theatre, el 4 de noviembre de 1963.
Una de las seis canciones interpretadas durante la segunda aparición de los
Beatles en el
Ed Sullivan Show, el 16 de febrero de 1964; también fue interpretada en
los conciertos celebrados en el Washington Coliseum y el Carnegie Hall, en
febrero de 1964, durante la gira norteamericana de 1964, los conciertos de
London Christmas de 1964, la gira europea de 1965 y la gira norteamericana de
1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
La grabación de Los Beatles se utilizó en 1986 en la película Ferris
Bueller's Day Off y volvió a entrar en las listas.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
LENNON, hacia 1964:
"Odio cantar 'Twist And Shout' cuando hay artistas de color en el programa. No
me parece bien. Es como si fuera su música, y me siento algo avergonzado,
encogido ... Ellos cantan estas canciones mucho mejor que nosotros".
"Lennon": Ray Coleman (1985)
LENNON: "... Las canciones que me resultaban más interesantes eran las negras,
porque eran más sencillas. Decían cosas como menea el culo, o la polla, lo cual
era realmente innovador ... Los negros cantan directamente sobre su dolor y
también sobre el sexo, y por eso me gustan".
"The Lennon Companion · Twenty-five Years of Comment": Elizabeth Thompson /
David Gutman (1987)
McCARTNEY: "... Vi 'Twist And Shout' en Ferris Bueller's Day Off, que
me gustó como película, pero habían añadido una sección de vientos horrible. Si
el tema hubiera necesitado una sección de vientos, ya la habríamos metido
nosotros".
"Musician" (febrero 1988)



AUTORÍA:
Bobby Scott -
Ric Marlow
Para la obra de teatro A Taste Of Honey (1960)
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
segunda voz, guitarra rítmica
McCartney:
voz solista (doblada), bajo
Harrison:
segunda voz, guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
11 febrero 1963
Grabación:
tomas 1-5: batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voces
overdub (tomas
6 y 7) sobre toma 5: voz solista (doblada)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard Langham
25 febrero 1963
Mezcla mono:
de toma 7
Mezcla estéreo:
de toma 7
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln
································································································
12 Julio 1963

Publicación:
EP Twist And Shout
Parlophone · GEP 8882 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 7 (25 febrero 1963)
································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
LP: Please Please Me ·
Cara 2 (5)
Parlophone · PMC 1202
(mono) - PCS 3042 (estéreo)
22 Marzo 1963 (mono) - 26
Abril 1963 (estéreo) |
VARIOS:
El artista de la
grabación original fue Bobby Scott y Combo, cuya versión de 1960 apareció en el
álbum de la banda sonora de la película homónima.
"The Book Of Rock Lists": Dave Marsh / Kevin Stein (1981)
También se grabaron otras
versiones antes de la de Los Beatles: las versiones instrumentales de Victor
Feldman Quartet (editada el 4 de junio de 1962) y la de Martin Denny (18 de
junio de 1962). Lenny Welch editó la primera versión vocal el 17 de septiembre
de 1962.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1962 y
1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
La versión en estudio es similar a la ofrecida en directo, como en los
shows
Live At The Star-Club.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)



AUTORÍA:
Lennon (100%)
Lennon sacó la idea de una película de Walt Disney, probablemente de la canción
"Wishing Well" de Blancanieves y los siete enanitos.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
LENNON: "Mi madre solía cantarme esta cancioncilla cuando tenía uno o dos
años ... La melodía era de una película de Disney ... Me rondaba por la cabeza,
la escribí y se la di a George para que la cantara".
"Playboy" (septiembre 1980)
Harrison dijo que esta canción (o su grabación) estaba inspirada hasta cierto
punto por "I Really Love You", un éxito de rhythm and blues de los
Stereos en 1961.
"Musician" (noviembre 1987)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
segunda voz, guitarra rítmica
McCartney:
segunda voz, bajo
Harrison:
voz solista, guitarra solista
Starr:
batería, baquetas

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
11 febrero 1963
Grabación:
tomas 1-6: batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voz solista
overdub (tomas 7 y 8) sobre toma 6: voces, baquetas
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard Langham
25 febrero 1963
Mezcla mono:
de toma 8
Mezcla estéreo:
de toma 8
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln
································································································
12 Julio 1963

Publicación:
EP Twist And Shout
Parlophone · GEP 8882 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 8 (25 febrero 1963)
································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
LP: Please Please Me ·
Cara 2 (4)
Parlophone · PMC 1202
(mono) - PCS 3042 (estéreo)
22 Marzo 1963 (mono) - 26
Abril 1963 (estéreo) |
VARIOS:
Billy J. Kramer y
los Dakotas, también representados por Brian Epstein, grabaron una versión de
esta canción. Fue editada en Gran Bretaña el 26 de abril de 1963 (junto con una
canción de McCartney, "I'll Be On My Way") y fue nº1 durante dos semanas. Aunque
fracasó en Estados Unidos, el éxito de Kramer en Gran Bretaña demostró por
primera vez que las canciones firmadas por Lennon-McCartney podían ser éxitos
para otros artistas. Así empezó una larga y fructífera carrera como compositores
para otros artistas.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Lennon, que hizo el solo de guitarra acústica, grabó la maqueta de esta canción
para Billy J. Kramer en un retrete y tiró de la cadena al final de la cinta.
Lennon le dijo a Kramer que el retrete era el lugar más silencioso que había
podido encontrar para grabar.
"Lennon": Ray Coleman (1985)



AUTORÍA:
Lennon (100%)
LENNON: "'There's A Place' fue un intento mío de hacer algo de negros, tipo
Motown".
"Playboy" (septiembre 1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica, armónica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
segunda voz, guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
11 febrero 1963
Grabación:
tomas 1-10: batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voces
overdub (tomas
11-13) sobre toma 10: armónica
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard Langham
25 febrero 1963
Mezcla mono:
de toma 13
Mezcla estéreo:
de toma 13
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln
································································································
12 Julio 1963

Publicación:
EP Twist And Shout
Parlophone · GEP 8882 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 13 (25 febrero 1963)
································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
LP: Please Please Me ·
Cara 2 (6)
Parlophone · PMC 1202
(mono) - PCS 3042 (estéreo)
22 Marzo 1963 (mono) - 26
Abril 1963 (estéreo) |
VARIOS:
Esta canción formó
parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)

|