


Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Primera edición - 4 Diciembre 1964
Cara · 1
1. NO REPLY
···
2.
I'M A LOSER
···
3.
BABY'S IN BLACK ···
4.
ROCK AND ROLL MUSIC
5.
I'LL FOLLOW THE SUN
···
6.
MR. MOONLIGHT ···
7.
KANSAS CITY
Cara · 2
1.
EIGHT DAYS A WEEK ···
2.
WORDS OF LOVE ···
3.
HONEY DON'T ···
4.
EVERY LITTLE THING
5.
I DON'T WANT TO SPOIL THE
PARTY ···
6.
WHAT YOU'RE DOING ···
7.
EVERYBODY'S TRYING TO BE MY BABY
- Producido por
GEORGE MARTIN -
············································
· · · · ·
············································

Parlophone · TC-PCS 3062
(estéreo)
Primera edición - Octubre 1970

Parlophone · CDP 7 46438 2 (mono)
Primera edición - 26 Febrero 1987

A Hard Day's
Night, compuesto íntegramente por temas originales de Lennon y McCartney,
solo llevaba un mes en la calle cuando Los Beatles empezaron a grabar este
álbum. Aunque algunas de sus canciones son más sofisticadas
—"I'm A Loser", "No
Reply"— Lennon y McCartney no pudieron llegar a componer todo un álbum. Sin
embargo, aportaron ocho temas originales y completaron el trabajo con versiones
de seis de los temas favoritos que interpretaban en directo.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)

Edición en Estados Unidos:
"BEATLES '65"
15-XII-64 (Capitol T-2228 mono / ST-2228 estéreo)
Cara 1:
No Reply - I'm
A Loser - Baby's In
Black - Rock And Roll Music
I'll Follow The Sun -
Mr. Moonlight
Cara 2:
Honey Don't - I'll Be Back -
She's A Woman - I Feel
Fine
Everybody's Trying To Be My Baby
Tanto la portada como el contenido eran distintos de la edición británica. Se
excluyeron los temas "Kansas City / Hey, Hey, Hey, Hey!", "Eight Days A Week",
"Words Of Love", "Every Little Thing" "I Don't Want To Spoil The Party" y "What
You're Doing", y se incluyeron "I'll Be Back", "She's A Woman" y "I Feel Fine".

GRABACIÓN:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Entre el 11 de agosto y el 4 de
noviembre de 1964, incluidos
los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales (ver datos en la entrada de cada canción).
TRAYECTORIA EN LAS LISTAS
(Record Retailer):
12 diciembre 1964 :
Entró en las listas.
19 diciembre 1964 :
Alcanzó el nº 1 y
permaneció en él 7 semanas.
27 febrero 1965 :
Volvió al nº 1 durante 1
semana.
1 mayo 1965 :
Volvió al nº 1 durante 3
semanas.
Permanencia total :
46 semanas (11 en el nº 1).
También fue nº 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Desplazó del nº 1 a su anterior álbum A Hard Day's Night.
Los pedidos por adelantado alcanzaron los 750.000 discos, lo que supuso un nuevo
récord para un álbum.
Se llegó al 1.000.000 en el Reino Unido y a los 3.0O00.000 en Estados Unidos.
Alcanzó el puesto nº 22 en la lista de "singles".
Su homónimo en Estados Unidos "Beatles '65", alcanzó el nº 1 en las listas de
"Billboard", "Cashbox" y "Record World".
"The Complete Beatles
Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
http://www.jpgr.co.uk
FUNDA:
Fue el primer álbum del grupo con
carpeta abierta, mostrando en el interior los créditos,
notas,
fotografía de un concierto y collage de fotos.
La fotografía de la portada muestra a Los Beatles con semblante cansado. ¿Quizá
la Beatlemanía les estaba pasando factura?
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
MARTIN: "Durante Beatles For Sale estaban bastante hechos polvo. Hay
que pensar que se habían pegado un tute de mucho cuidado durante todo 1964 y
buena parte de 1963. El éxito es algo maravilloso, pero muy, muy cansado.
Siempre estaban de un lado para otro. Ahora Beatles For Sale no me
atrae demasiado, no es una de las obras más memorables. Después volvieron a
animarse".
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Las fotografías son de Robert Freeman y las notas del interior de
Derek Taylor.
Imágenes Disco


Se han indicado los autores reales
de las canciones (no los que figuran en los créditos oficiales de los discos)
cuantificando el porcentaje de contribución de cada uno. La atribución de la
autoría de cada canción se basa en toda la información que se ha podido obtener.
En muchos casos las fuentes se reducen a un comentario informal de John Lennon
o Paul McCartney sobre cómo se ayudaron mutuamente a componerlas.



AUTORÍA:
Lennon (100%)
LENNON: "Es mía... Fue como una versión de 'Silhouettes'... Tenía esa imagen de
ir caminando por la calle, de ver la silueta de ella en la ventana y de que no
contestaba al teléfono".
"Playboy" (septiembre 1980)
"Recuerdo que el editor musical Dick James
se acercó a mí después de grabarla y me dijo: 'Estás mejorando mucho: esta es
toda una historia'. Por lo visto, antes pensaba que mis canciones se iban por
las ramas".
"Hit Parader" (abril 1972)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista (doblada), guitarra rítmica acústica,
palmas
McCartney:
armonía vocal, bajo, palmas
Harrison:
guitarra rítmica acústica, palmas
Starr:
batería, palmas
George Martin:
piano

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
30 septiembre 1964
Grabación:
tomas 1-8:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 8:
voz solista (doblada), piano, palmas
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
/ Mike Stone
16 octubre 1964
Mezcla mono:
remezclas
1
y 2 de toma
8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: A.B. Lincoln
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 8 (16 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 8 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale ·
Cara 1 (1)
Parlophone · GEP 8931
(mono)
6 Abril 1965 |



AUTORÍA:
Lennon
(100%)
LENNON: "Yo en
mi época Dylan... Una parte de mí sospecha que soy un perdedor y otra parte se
cree Dios todopoderoso".
"Playboy" (septiembre 1980)
La cantante Jackie DeShannon, que acompañaba a Los Beatles en la gira
norteamericana del verano de 1964, recordaba que Lennon escribió esta canción en
un avión durante la gira.
"Rolling Stone" (febrero 1984)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica acústica, armónica
McCartney:
armonía vocal, bajo
Harrison:
guitarra solista
Starr:
batería, pandereta

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
14 agosto 1964
Grabación:
tomas 1-8:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces, armónica
overdub sobre toma 8:
pandereta
Mezcla mono:
remezcla 1 de toma
8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
26 octubre 1964
Mezcla mono:
remezcla 2 de toma
8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
remezcla 2 de toma 8 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 8 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale ·
Cara 1 (2)
Parlophone · GEP 8931
(mono)
6 Abril 1965 |
VARIOS:
Se consideró editar esta canción
como single
en el Reino Unido, hasta que Lennon compuso "I Feel Fine".
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1964 y 1965.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante sus actuaciones en el London Christmas en 1964 y en su
gira europea de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
Lennon pensaba que esta era una
de sus mejores canciones del principio.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)



AUTORÍA:
Lennon (50%) - McCartney (50%)
LENNON: "La compusimos juntos en la misma habitación".
"Playboy" (septiembre 1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica acústica
McCartney:
voz solista vocal, bajo
Harrison:
guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
11 agosto 1964
Grabación:
tomas 1-14:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
13 piezas editadas (sin
numerar):
introducción de guitarra
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
14 agosto 1964
Mezcla mono:
remezcla 1 de toma
14
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
26 octubre 1964
Mezcla mono:
remezcla 2 de toma
14
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 14
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
remezcla 2
de toma 14 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 14 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale (No. 2) ·
Cara 1 (2)
Parlophone · GEP 8938 (mono)
4 Junio 1965 |
VARIOS:
Esta canción formó parte del
repertorio en directo de Los Beatles desde 1964 hasta 1966.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
También fue interpretada durante sus actuaciones en el London Christmas en 1964,
en sus giras europea, norteamericana y británica de 1965 y en su gira mundial de
1966.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)



AUTORÍA:
Chuck Berry

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz, guitarra rítmica
McCartney:
bajo
Harrison:
guitarra acústica
Starr:
batería
George Martin:
piano

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
toma 1:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra acústica, piano, voz
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
26 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma
1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 1 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 1 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale ·
Cara 2 (1)
Parlophone · GEP 8931
(mono)
6 Abril 1965 |
VARIOS:
La grabación original de Chuck
Berry fue editada como single el 30 de septiembre de 1957 y llegó al nº
8.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción fue un plato fuerte en los conciertos de Los Beatles y formó parte
de su repertorio desde 1960 hasta 1966.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante sus actuaciones en el London Christmas en 1964, en la
gira europea de 1965 y en la gira mundial de 1966.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)



AUTORÍA:
McCartney
(100%)
LENNON: "Otra vez Paul. ¿Acaso no se nota?. Quiero decir: 'Tomorrow may rain
so I'll follow the sun'
(Mañana puede que llueva, así que seguiré al sol). Es otra de las primeras de McCartney, ya sabes, escrita casi antes
de Los Beatles, creo. Tenía mucho material...".
"Playboy" (septiembre 1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
armonía vocal, guitarra rítmica acústica
McCartney:
voz solista, guitarra solista acústica
Harrison:
guitarra solista
Starr:
percusión

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
tomas 1-8:
percusión, guitarras acústicas, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
21 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma
8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 8
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 8 (21 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 8 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale (No. 2) ·
Cara 1 (1)
Parlophone · GEP 8938 (mono)
4 Junio 1965 |
COMENTARIOS DE LOS BEATLES:
LENNON: "Una bonita canción".
"Hit Parader" (abril 1972)



AUTORÍA:
Roy Lee Johnson

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica acústica
McCartney:
armonía vocal, bajo, órgano Hammond
Harrison:
armonía vocal, guitarra solista, tambor africano
Starr:
bongós

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
14 agosto 1964
Grabación:
tomas 1-4:
bongós, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
18 octubre 1964
Grabación:
nueva
versión:
tomas
5-8:
bongós, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 8:
órgano Hammond, tambor africano
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
27 octubre 1964
Mezcla mono:
remezclas 1
y 2 de tomas
4 y
8
Edición:
de remezclas mono
1 y 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
remezclas 1
y 2 de tomas
4 y
8
Edición:
de remezclas estéreo
1 y
2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
edición
de remezclas 1 y 2 de tomas 4 y 8 (27 octubre 1964)
Estéreo:
edición
de remezclas 1 y 2 de tomas 4 y 8 (4 noviembre 1964)
·····································································································
VARIOS:
La grabación original, de Dr.
Feelgood And The Interns, fue editada como single el 15 de enero de
1962. No entró en el
Top 40.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1962 y
1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)



AUTORÍA:
Jerry Leiber - Mike Stoller
Aunque en las primeras ediciones no
figura en los créditos, se trata en realidad de la unión de dos canciones.
La primera ("Kansas City") es una canción que Little Willie Littlefield
publicó como single el 29 de diciembre de 1952, aunque bajo el título de
"K.C. Loving". La segunda ("Hey, Hey, Hey, Hey!") es original de Little Richard
(Richard Penniman) que fue quien utilizó las dos canciones como medley
cantándolas en directo y grabándolas de esta forma en 1959.
En posteriores ediciones se añadieron a los créditos, tanto su título completo,
("Kansas City / Hey, Hey, Hey, Hey!") como el de sus autores (Jerry Leiber -
Mike Stoller / Richard Penniman).

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
segunda voz, guitarra rítmica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
segunda voz, guitarra solista
Starr:
batería
George Martin:
piano

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
tomas 1 y 2:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 1:
piano
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
26 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma 1
Mezcla estéreo:
de toma 1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 1 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 1 (26 octubre 1964)
·····································································································
VARIOS:
Los Beatles fueron de gira con Little Richard a principios de los años sesenta,
por lo que sin duda le vieron interpretar este medley en directo varias veces.
Película "The Compleat Beatles" · documental (1982)
"Kansas City / Hey, Hey, Hey, Hey!"
también fue grabada por Tony Sheridan And The Beat Brothers (Los Beatles) en
mayo de 1961 en Hamburgo, para Polydor Records, pero, por lo visto, no fue
editada.
"A Day In The Life · The Beatles Day
By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1961 y
1962, y luego, nuevamente en 1964.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Los Beatles la interpretaron en el show televisivo norteamericano
Shinding, en enero de 1965.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
COMENTARIOS DE LOS BEATLES:
McCARTNEY: "John siempre me
picaba. Solía decirme, '¡Venga, Paul, échale el resto a "Kansas City"!': justo
cuando los técnicos creían tener una buena toma".
"Musician" (febrero 1985)
McCARTNEY: "Hace falta
mucho temple para dar un salto y empezar a berrear como... un idiota, ¿sabes?.
De cualquier forma, siempre me quedaba corto, me faltaba esa patada, ese
feeling, y allí estaba John diciéndome: '¡Venga, tío, tú puedes cantarla
mejor! ¡Venga, venga! ¡Suéltate de una vez!'. Está bien, John, vale..." .
"Playboy" (diciembre 1984)



AUTORÍA:
McCartney
(70%) - Lennon (30%)
LENNON: "Ambos la compusimos. Creo que la escribimos cuando intentábamos
componer la canción que da título a Help!, porque hubo un momento en
que pensamos titular la película Eight Arms To Hold You..."(Ocho brazos para abrazarte).
"Hit Parader" (abril 1972)
LENNON: "Fue el intento de
Paul de lograr un single para la película. Afortunadamente, fue
'Help!', que compuse en un santiamén y se llevó el single".
"Playboy" (septiembre 1980)
El título salió de algo que
dijo Ringo.
McCARTNEY: "Lo dijo como si fuera un chófer agotado: -Con fuerte acento-
'Eight days a week'
(Ocho días por semana).
Cuando lo oímos, dijimos: '¿Ah, sí? ¡Bingo! ¡Ya lo tenemos!".
"Playboy" (diciembre 1984)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista (doblada), guitarra títmica acústica, palmas
McCartney:
voz solista (doblada), bajo, palmas
Harrison:
voz solista, guitarra solista, palmas
Starr:
batería, palmas

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
6 octubre 1964
Grabación:
tomas 1-6:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
Grabación:
overdub (tomas
7-13)
sobre toma 6:
voces (dobladas), palmas
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott / Mike Stone
12 octubre 1964
Mezcla mono:
remezcla 1 de toma
13
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
18 octubre 1964
Grabación:
tomas
14 y 15:
introducción (no utilizadas)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
27 octubre 1964
Mezcla mono:
remezclas 2
y
3 de tomas
13 y
15
Edición:
de remezclas mono
2 y 3
Mezcla estéreo:
remezclas 1
y
2 de tomas
13 y
15
Edición:
de remezclas estéreo
1 y 2
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
edición
de remezclas 2 y 3 de tomas 13 y 15 (27 octubre 1964)
Estéreo:
edición
de remezclas 1 y 2 de tomas 13 y 15 (27 octubre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale ·
Cara 2 (2)
Parlophone · GEP 8931
(mono)
6 Abril 1965 |
VARIOS:
Se realizó un clip promocional de esta
canción.
Esta canción es quizá la primera en empezar con un aumento gradual del volumen.
"Diccionario de los
Beatles": Jordi Sierra i Fabra (1992)
Originalmente esta era una de las canciones del álbum que pensaba editarse como
single
en el Reino Unido, antes de que Lennon compusiera "I Feel Fine".
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
LENNON: "'Eight Days A Week'
nunca fue una buena canción. Fue una lucha grabarla y una lucha convertirla en
canción. Fue inicialmente esfuerzo de Paul, pero creo que los dos trabajamos en
ella. No estoy seguro. De cualquier forma, era muy mala".
"Playboy" (septiembre 1980)



AUTORÍA:
Buddy Holly

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica acústica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
guitarra solista
Starr:
batería, caja de embalar

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
tomas 1 y 2:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub (toma
3)
sobre toma 2:
caja de embalar
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
26 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma
3
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 3
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 3 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 3 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale (No. 2) ·
Cara 2 (1)
Parlophone · GEP 8938 (mono)
4 Junio 1965 |
VARIOS:
La versión original fue grabada
por Buddy Holly y editada como single el 17 de junio de 1957. No tuvo
éxito.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles desde finales
de los años cincuenta hasta 1962. En concierto Lennon y Harrison compartían la
voz solista.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)



AUTORÍA:
Carl Perkins

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
guitarra rítmica acústica
McCartney:
bajo
Harrison:
guitarra solista
Starr:
voz, batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
26 octubre 1964
Grabación:
tomas 1-5:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voz
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln
27 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma
5
Mezcla estéreo:
de toma 5
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 5 (27 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 5 (27 octubre 1964)
·····································································································
VARIOS:
La grabación original fue de Carl
Perkins, que la editó el 2 de enero de 1956, como
cara -B- de "Blue Suede Shoes".
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles desde 1962
hasta 1965 (Lennon cantó la voz solista hasta agosto de 1963).
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante sus actuaciones en el London Christmas en 1964.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)



AUTORÍA:
McCartney (90%) - Lennon (10%)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista (doblada), guitarra rítmica acústica
McCartney:
armonía vocal, bajo, piano
Harrison:
guitarra solista (doblada)
Starr:
batería, timbales

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
29 septiembre 1964
Grabación:
tomas 1-4:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott / Mike Stone
30 septiembre 1964
Grabación:
tomas
5-9:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 9:
piano, voz solista (doblada), guitarra solista (doblada),
timbales
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
27 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma
9
Mezcla estéreo:
de toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 9 (27 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 9 (27 octubre 1964)
·····································································································
La segunda sesión
resultó muy divertida. Tuvo que interrumpirse una toma porque McCartney
eructó; la toma siguiente, aunque pudo completarse, terminó con grandes
risas.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)



AUTORÍA:
Lennon (100%)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica acústica
McCartney:
armonía vocal, bajo
Harrison:
armonía vocal, guitarra solista
Starr:
batería, pandereta

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
29 septiembre 1964
Grabación:
tomas 1-7:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
Grabación:
tomas
8-19:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 19:
armonías vocales,
pandereta
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott / Mike Stone
26 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma 19
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Tony Clark
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 19
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 19 (26 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 19 (4 noviembre 1964)
·····································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: Beatles For Sale (No. 2) ·
Cara 2 (2)
Parlophone · GEP 8938 (mono)
4 Junio 1965 |
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
LENNON: "Esta fue una mía muy
personal".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)



AUTORÍA:
McCartney (90%) - Lennon (10%)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
armonía vocal, guitarra rítmica acústica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
armonía vocal, guitarra solista
Starr:
batería
George Martin:
piano

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
29 septiembre 1964
Grabación:
tomas 1-7:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott / Mike Stone
30 septiembre 1964
Grabación:
tomas
8-12:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott / Mike Stone
26 octubre 1964
Grabación:
nueva versión:
tomas 13-19:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 19:
armonías vocales,
piano
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln
27 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma 19
Mezcla estéreo:
de toma 19
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ken Scott
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 19 (27 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 19 (27 octubre 1964)
·····································································································



AUTORÍA:
Carl Perkins

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
guitarra rítmica acústica, pandereta
McCartney:
bajo
Harrison:
voz (doblada), guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios
EMI (3 Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
toma 1:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voz
overdub sobre toma 1:
voz (doblada), pandereta
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
21 octubre 1964
Mezcla mono:
de toma 1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 1
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Mike Stone
·····································································································
4 Diciembre 1964

Publicación: LP
Beatles For Sale
Parlophone · PMC 1240 (mono) - PCS 3062 (estéreo)
Mezcla
utilizada para el disco:
Mono:
de toma 1 (21 octubre 1964)
Estéreo:
de toma 1 (4 noviembre 1964)
·····································································································
VARIOS:
La grabación original fue de Carl
Perkins, que la incluyó en su LP Teen Beat, editado el 18 de agosto de
1958. El LP también incluía otras dos canciones de las que hicieron versiones
Los Beatles: "Matchbox" y "Honey Don't".
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1961 y
1962, luego, nuevamente, en 1964 y 1965.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada en sus actuaciones del London Christmas en 1964 y en las giras
europea y norteamericana de 1965. Después, el tema vocal de Harrison sería "If I
Needed Someone".
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

|