


Parlophone · R 5015 (mono)
Primera edición - 11 Abril 1963
   |
|
-
Producido por GEORGE MARTIN - |
|
····························································
· · · · ·
···························································· |

Apple [Parlophone] · TC BSCX 1
(Caja con la colección completa de los 22 Singles)
Edición - 12 Agosto 1991

CD 3" · Apple [Parlophone] ·
CD3R 5015 (mono)
Primera edición - 28 Noviembre 1988
CD 5" · Apple [Parlophone] ·
CD BSCP 1
(Caja con la colección completa de los 22 Singles)
Ref. individual: Apple [Parlophone] · CDR 5015 (mono)
Primera edición - 2 Noviembre 1992
EN ESTAS
EDICIONES, LAS PORTADAS ABANDONAN EL ASPECTO AUSTERO DE LOS
ORIGINALES,
PARA EDITARSE CON EL FORMATO QUE CONOCEMOS HOY DÍA, CON FOTOS EN LAS
PORTADAS, CRÉDITOS, ETC.
Hacer constar que en sus ediciones
originales todos los singles en UK fueron editados
en simples fundas de papel (con hueco central para identificar el
disco), exceptuando
"STRAWBERRY FIELDS FOREVER" y "LET IT BE" que
sí se editaron con funda cerrada y fotos en portada.

GRABACIÓN:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Entre el 5 y el 14 de marzo de 1963:
Incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas
finales.
(Ver información detallada en la entrada de cada canción)
TRAYECTORIA EN LAS LISTAS:
Record Retailer:
1
Permanencia en el nº 1:
7 semanas, desde
el 4 mayo de 1963
Permanencia total:
21 semanas, desde
el 20 abril de 1963
BBC:
1 ·
Disc Weekly:
1
·
Melody Maker:
1
·
New Musical Express:
1


Se han indicado los autores reales de las canciones (no los que figuran en los
créditos oficiales de los discos) cuantificando el porcentaje de contribución de
cada uno. La atribución de la autoría de cada canción se basa en toda la
información que se ha podido obtener. En muchos casos las fuentes se reducen a
un comentario informal de John Lennon o Paul McCartney sobre cómo se ayudaron
mutuamente a componerlas.



AUTORÍA:
Lennon
(50%) - McCartney
(50%)
Lennon y
McCartney la escribieron juntos el 28 de febrero de 1963, en un trayecto en
autobús de York a Shrewsbury durante una gira encabezada por Helen Saphiro.
"A Day In The Life · The Beatles Day
By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)
LENNON: "... Creo que
el primer verso era mío. Es decir, sé que era mío. Y a partir de ahí la hicimos.
Era mucho más melancólica cuando la escribimos".
"Playboy" (septiembre 1980)
El título de la canción fue sacado de una columna de cartas del New Musical
Express
llamada "From You To Us".
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista, guitarra rítmica, armónica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
armonía vocal, guitarra rítmica
Starr:
batería
Lennon le dijo a
la cantante Helen Shapiro que él cantaba el falsete alto en esta canción y
que "canto las notas altas mejor que Paul".
"Lennon": Ray Coleman (1985)
Cambió claramente la opinión al año siguiente, comentando sobre la canción
"A Hard Day's Night", que el único motivo de que Paul cantase en la canción,
era porque él no llegaba a las notas altas.

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
5 marzo 1963
Grabación:
tomas
1-7:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
tomas 8-13
(piezas editadas):
armónica, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard Langham
14 marzo 1963
Edición:
de tomas desconocidas
Mezcla mono:
de edición de tomas
desconocidas
Mezcla estéreo:
de edición de tomas desconocidas
Productor: George Martin
Ingeniero:
desconocido
Asistente:
desconocido
··································································································
11 Abril 1963

Publicación:
Single From Me To You / Thank You Girl
Parlophone · R 5015 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de edición de tomas desconocidas (14 marzo 1963)
··································································································
LENNON: "Estuvimos a punto de no grabarla porque al principio pensamos que era
demasiado melancólica, pero, cuando la terminamos y George Martin le puso la
armónica, funcionó".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: The Beatles' Hits ·
Cara 1 (1)
Parlophone · GEP 8880
(mono)
6 Septiembre 1963 |
 |
LP: A Collection Of
Beatles Oldies ·
Cara 1 (2)
Parlophone · PMC 7016 (mono) -
PCS 7016 (estéreo)
9 Diciembre 1966 |
VARIOS:
"From Me To You" fue sin lugar a dudas nº 1 en todas las listas del Reino Unido
por lo que pasa a la historia cómo el primer nº 1 de Los Beatles aunque "Please
Please Me" ya lo hubiera sido en todas las listas exceptuando la de Ventas
(Record Retailer).
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963 y
1964. Fue una de las canciones interpretadas en la actuación del Royal Variety
Show en el Prince of Wales Theatre, el 4 de noviembre de 1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Esta canción formó parte del concierto que Los Beatles dieron en el London
Palladium el 13 de octubre de 1963.
Fue una de las canciones interpretadas en la segunda aparición de Los Beatles en el
Ed Sullivan Show, el 16 de febrero de 1964.
También fue interpretada en los conciertos del Coliseum (Washington D.C.) y
Carnegie Hall (New York) en febrero de 1964.
http://homepage.ntlworld.com/p.moorcroft/Everylittlething
Esta canción introdujo un signo distintivo de Los Beatles: el falsete
whooooo.
Tuvo tanto éxito que se utilizó a discreción en el sencillo siguiente, "She
Loves You".
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Esta canción se utilizó como tema principal de una serie radiofónica de la BBC,
llamada
From Us To You, consistente en cuatro programas protagonizados por los
Beatles, grabados el 18 de diciembre de 1963 y 28 de febrero, 1 de mayo y 17 de
julio de 1964 (emitidos el 26 de diciembre de 1963 y el 30 de marzo, 18 de mayo
y 3 de agosto de 1964 respectivamente). Para este programa, Los Beatles
interpretaron "From Me To You" pero cambiaron la letra por "From Us To You".
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Del Shannon grabó esta canción y la editó como single en Estados Unidos
el 3 de junio de 1963, aproximadamente una semana después de la edición de la
versión de Los Beatles en aquel país. La versión de Shannon no entró en el Top
40. Shannon había actuado en el mismo programa que Los Beatles a principios de
aquel año e indudablemente les había oído interpretar la canción.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Tres días antes de que esta canción se editara en el Reino Unido, nació el hijo
de John, Julian Lennon, el 8 de abril de 1963.
"A Day In The Life · The Beatles Day
By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)


Título de
trabajo: "Thank You Little Girl"

AUTORÍA:
Lennon (50%) - McCartney (50%)
LENNON: Esta
la compusimos Paul y yo. No era más que una canción tonta que hicimos en un
momento.
"Hit Parader" (abril 1972)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista (doblada), guitarra rítmica, armónica
McCartney:
armonía vocal, bajo
Harrison:
guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
5 marzo 1963
Grabación:
tomas 1-6: batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voces
tomas 7-13 (piezas editadas): batería, bajo, guitarra
rítmica, guitarra solista, voces (final canción)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard Langham
13 marzo 1963
Grabación:
tomas
14-28:
armónica
Edición:
de tomas
6, 13, 17, 20, 21 y 23
Mezcla mono:
de edición de
tomas
6, 13, 17, 20, 21 y 23
Mezcla estéreo:
de edición de tomas
6, 13, 17, 20, 21 y 23
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
··································································································
11 Abril 1963

Publicación:
Single
From Me To You / Thank You Girl
Parlophone · R 5015 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de edición de tomas 6, 13, 17, 20, 21 y 23 (13 marzo 1963)
··································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
EP: The Beatles' Hits ·
Cara 1 (2)
Parlophone · GEP 8880
(mono)
6 Septiembre 1963 |
VARIOS:
Esta canción formó
parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963.
"The Beatles Live!": Mark
Lewisohn (1986)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
LENNON: "'Thank
You Girl' fue uno de los esfuerzos por componer un single que no
prosperaron. De modo que se convirtió en cara B".
"Playboy" (septiembre 1980)

|