Imágenes Disco
Apple · R 5814 (estéreo)
Primera edición - 31 Octubre 1969

 
- Producido por GEORGE MARTIN -
 
···························································· · · · · · ····························································


Apple [Parlophone] · TC BSCX 1
(Caja con la colección completa de los 22 Singles)

Edición - 12 Agosto 1991


CD 3" · Apple [Parlophone] · CD3R 5814 (mono)
Primera edición - 4 Septiembre 1989

CD 5" · Apple [Parlophone] ·
CD BSCP 1
(Caja con la colección completa de los 22 Singles)

Ref. individual:  Apple [Parlophone] · CDR 5814 (mono)
Primera edición - 2 Noviembre 1992

EN ESTAS EDICIONES, LAS PORTADAS ABANDONAN EL ASPECTO AUSTERO DE LOS ORIGINALES,
PARA EDITARSE CON EL FORMATO QUE CONOCEMOS HOY DÍA, CON FOTOS EN LAS PORTADAS, CRÉDITOS, ETC.

Hacer constar que en sus ediciones originales todos los singles en UK fueron editados
en simples fundas de papel (con hueco central para identificar el disco), exceptuando
"STRAWBERRY FIELDS FOREVER" y "LET IT BE" que sí se editaron con funda cerrada y fotos en portada.

GRABACIÓN:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Estudios Olympic Sound, (117 Church Road, Barnes, London SW13)
Entre el 25 de febrero y el 19 de agosto de 1969:

Incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales.
(Ver información detallada en la entrada de cada canción)

TRAYECTORIA EN LAS LISTAS:
Record Retailer:
4
Permanencia total: 12 semanas, desde el 8 de noviembre de 1969

Melody Maker: 4 · New Musical Express: 5


Se han indicado los autores reales de las canciones (no los que figuran en los créditos oficiales de los discos) cuantificando el porcentaje de contribución de cada uno. La atribución de la autoría de cada canción se basa en toda la información que se ha podido obtener. En muchos casos las fuentes se reducen a un comentario informal de John Lennon o Paul McCartney sobre cómo se ayudaron mutuamente a componerlas.


 Letra

A
UTORÍA:
Harrison (100%)

HARRISON: "'Something' fue compuesta al piano mientras grabábamos el Álbum Blanco. En un descanso, mientras Paul trabajaba con unos overdubs, me metí en un estudio vacío y empecé a componer. Y eso es todo, salvo que la parte del medio tardó un poco más. No la incluimos en el Blanco porque ya habíamos terminado las grabaciones. Se la di a Joe Cocker un año antes de cantarla yo".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)

La canción fue inspirada por Patti Harrison. En un clip promocional de esta canción aparecen Patti y las demás parejas de Los Beatles.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)

Por lo visto, Harrison tomó el primer verso de una composición de James Taylor titulada "Something In The Way She Moves", incluida en el primer LP de Taylor, que por aquel entonces tenía contrato con Apple.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)


I
NSTRUMENTACIÓN:
Lennon: guitarra
McCartney:
segunda voz, bajo, palmas
Harrison:
voz solista (doblada), guitarra solista, piano (en maqueta), palmas
Starr:
batería, palmas

Billy Preston: piano
George Martin: arreglos y dirección orquestal, piano
Músicos de estudio: Orquesta de 21 componentes (12 violines, 4 violas, 4 violonchelos, 1 contrabajo)

  Tono: DO


G
RABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)

OVERDUB
: Añadir nuevos registros de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.

Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):

25 febrero 1969
Grabación:
maqueta:
toma
1: guitarra eléctrica, voz, piano [todo Harrison]
Productor:
no asignado
Ingeniero / Asistente: Ken Scott

16 abril 1969
Grabación:
tomas 1-13: batería, bajo, piano [George Martin], guitarra
Productor: George Martin
Ingeniero:
Jeff Jarratt
Asistente: Richard Lush

2 mayo 1969
Grabación:
nueva versión:
tomas 1-36: batería, bajo, piano [Billy Preston], guitarras
Productor: Chris Thomas
Ingeniero:
Jeff Jarratt
Asistente: Nick Webb


Estudios Olympic Sound (117 Church Road, Barnes, London SW13):

5 mayo 1969
Grabación:
overdub sobre toma 36: bajo, guitarra
Productor: George Martin
Ingeniero:
Glyn Johns
Asistente: Steve Vaughan


Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):

11 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 36: voz solista
Mezcla estéreo:
remezclas 1-4 de toma 36
Grabación:
reducción de cinta - toma 36 en toma 37
Productor: George Martin
Ingeniero:
Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

16 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 36: palmas, voz solista, voces
Grabación:
reducción de cinta - toma 36 en tomas 38 y 39
Productor: George Martin
Ingeniero: Phil McDonald
Asistente: Alan Parsons

4 agosto 1969
Mezcla estéreo:
remezcla tosca (no numerada) de toma 39
Productor: George Harrison
Ingeniero: Phil McDonald
Asistente: Alan Parsons

15 agosto 1969
Grabación:
overdub sobre toma 39: orquesta, solo de guitarra
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: Alan Parsons

19 agosto 1969
Mezcla estéreo:
remezclas 1-10 de toma 39
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: Alan Parsons

································································································


31 Octubre 1969
 Imágenes Disco
Publicación:
Single
Something / Come Together

Apple · R 5814 (estéreo)


Mezcla utilizada para el disco:

Estéreo
: remezcla 10 de toma 39 (19 agosto 1969)

································································································

DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970):
Información LP

LP: Abbey Road · Cara 1 (2)
Apple · PCS 7088 (estéreo)
26 Septiembre 1969

VARIOS:
Fue la primera canción de Harrison en editarse como cara "A" de un single de los Beatles.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)

Según el biógrafo de Lennon, Ray Coleman, "la canción fue editada como single debido a que Allen Klein insistía en que había que hacer dinero rápidamente". Los Beatles estaban perdiendo mucho dinero con Apple Records. Esta fue la primera vez que un single de Los Beatles fue editado con el único y explícito objeto de ganar dinero.
"Lennon": Ray Coleman (1985)

Después de "Yesterday", "Something" se convirtió en la canción de Los Beatles con más versiones realizadas.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

Harrison interpretó esta canción durante su gira con Dark Horse, a finales de 1974.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

Una versión de esta canción fue utilizada para un anuncio televisivo de cupés LeBaron, de Chrysler, a finales de 1987 y principios de 1988.

McCARTNEY: "El otro día vi 'Something'... en un anuncio de coches y pensé: '¡Puaj! ¡Qué mal gusto!'".

"Musician" (febrero 1988)

COMENTARIOS DE LOS BEATLES:
HARRISON: "Tiene una gama de cinco notas que probablemente se amolda bien a las tesituras de la mayoría de los cantantes. Creo que es mi canción de mayor éxito, con más de 150 versiones. Mi preferida es la de James Brown; era excelente. Mientras la componía, ya la oía cantada por Ray Charles, cosa que, efectivamente, hizo unos años más tarde. También me gusta la versión de Smokey Robinson".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)

HARRISON: "Hasta entonces solo se habían dignado a darme un par de caras "B", pero era la primera vez que obtenía una cara "A". ¡Ya ves!".
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

LENNON: "Con 'Something', fue la primera vez que George logró una cara "A", y es que de todas formas Paul y yo siempre componíamos las dos caras... No porque quisiéramos apartarle, sino, simplemente, porque su material no estaba a la altura".

"Playboy" (septiembre 1980)


HARRISON: "Creo que 'Something' es una canción muy bonita. Quizá sea la mejor melodía que haya escrito jamás".
"The Beatles · A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)

Poco después de la edición del álbum, Lennon dijo que "Something" era la mejor canción del LP.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

OTROS COMENTARIOS:
FRANK SINATRA: "... La mejor canción de amor de los últimos cincuenta años".
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)


 Letra

A
UTORÍA:
Lennon (100%)

Compuesta después del accidente de coche que Lennon sufrió el 1 de julio de 1969.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)

LENNON: "'Come Together' soy yo, escribiendo oscuramente algo relacionado con un viejo tema de Chuck Berry. Dejé el verso
'Here comes old flat-top'
(Aquí llega el viejo portaaviones). No tiene nada que ver con la canción de Chuck Berry, pero me demandaron porque una vez admití su influencia, hace años. Lo hubiera podido cambiar por 'Here comes old iron face' (Aquí llega la vieja cara de hierro), en cualquier caso la canción es ajena a Chuck Berry y a todo bicho viviente".
"Playboy" (septiembre 1980)


Lennon fue demandado por haber plagiado la melodía que inicia el tema y los dos primeros versos de la letra de "You Can't Catch Me" de Chuck Berry.
Varias fuentes
 Lennon zanjó el asunto negando haber copiado la canción aceptando grabar tres canciones editadas por Big Seven Music.
"The Love You Make": Peter Brown / Steven Gaines (1983)
 Fueron los temas de Berry "You Can't Catch Me" y "Sweet Little Sixteen", ambos en el álbum de Lennon Rock 'n' Roll de 1975, y "Ya Ya", de Lee Dorsey y Morris Levy, en su álbum Walls and Bridges de 1974.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)

LENNON: "La cosa fue creada en el estudio. Es un galimatías. 'Come Together'
(Juntémonos) era una expresión que utilizaba Tim Leary (posiblemente para presentar su candidatura a gobernador de California, en oposición a Ronald Reagan) y me pidió que compusiera una canción para la campaña. Lo intenté una y otra vez, sin lograrlo. Lo que sí compuse fue esto, 'Come Together', que a él no le servía: una canción de campaña electoral no puede ser así, ¿verdad?".
"Playboy" (septiembre 1980)


I
NSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista, guitarras rítmica y solista, pandereta, palmas
McCartney:
segunda voz, bajo, piano eléctrico
Harrison:
guitarra rítmica
Starr:
batería, maracas

  Tono: REm / RE


G
RABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)

OVERDUB
: Añadir nuevos registros de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.


Estudios EMI (3 Abbey Road, London NW8):

21 julio 1969
Grabación:
tomas 1-8: batería, bajo, guitarra solista, voz solista, palmas, pandereta
Copia de cinta:
de toma 6, llamada toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

22 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 9: voz solista, piano eléctrico, guitarra rítmica, maracas
Productor: George Martin
Ingeniero: Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

23 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 9: (?)
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

25 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 9: voces
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

29 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 9: solo de guitarra (parte central)
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

30 julio 1969
Grabación:
overdub sobre toma 9: guitarras
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

7 agosto 1969
Mezcla estéreo:
remezclas 1-10 de toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero:
Geoff Emerick / Phil McDonald
Asistente: John Kurlander

································································································


31 Octubre 1969
 Imágenes Disco
Publicación:
Single
Something / Come Together

Apple · R 5814 (estéreo)


Mezcla utilizada para el disco:

Estéreo
: remezcla 10 de toma 9 (7 agosto 1969)

································································································

DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970):
Información LP

LP: Abbey Road · Cara 1 (1)
Apple · PCS 7088 (estéreo)
26 Septiembre 1969

COMENTARIOS:
Cada exclamación de "shoot!" (¡Dispara!) que se oye cantar a Lennon es realmente "shoot me!" (¡Dispárame!), seguida por una palmada.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)

GEOFF EMERICK, ingeniero: "En la grabación final solo se oye la palabra 'shoot!'. La nota del bajo cae justo encima del 'me'".
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)

VARIOS:
Esta canción fue prohibida por la BBC porque hacía referencia a Coca-Cola y fue considerada como publicitaria.
"The Beatles On Record": J.P. Russell (1982)

COMENTARIOS DE LOS BEATLES:
McCARTNEY: "... Siempre que John nos dirigía un elogio a alguno de nosotros lo recibíamos como algo realmente maravilloso, porque no solía hacerlo. Unas miguitas, unos restos, eran muy de agradecer. Con 'Come Together', por ejemplo, quería que el fraseo de piano fuera muy espeso y cargado. Así lo toqué y le gustó mucho, lo cual me gustó mucho a mí también".
"Playboy" (diciembre 1984)


LENNON: "Un tema bastante funky: uno de mis temas favoritos de Los Beatles".
"Playboy" (septiembre 1980)

Charly