


Parlophone · GEP 8946 (mono)
Primera edición - 6 Diciembre 1965
  
··························
· · · ·
·························· |
  
- Producido por GEORGE MARTIN -
····························································
· · · · ·
···························································· |

Apple [Parlophone] ·
CD BEP 14
(Caja con la colección completa de los EP's originales + 1 Bonus CD)
Ref. individual: Apple [Parlophone] · CDGEP 8946 (mono)
Primera edición - 15 Junio 1992
La edición es una
fiel reproducción de los originales, manteniendo portada, créditos,
notas, etc.
El Bonus CD, en el que se utiliza la portada del single "STRAWBERRY
FIELDS FOREVER",
contiene cuatro temas
publicados anteriormente en singles (MONO). Para este CD, son utilizadas
mezclas ESTÉREO reales. Los temas son:
THE INNER LIGHT
· BABY YOU'RE A RICH MAN
·
SHE'S A WOMAN ·
THIS BOY

GRABACIÓN:
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Estudios Pathé Marconi
(62 Rue de Sevres, Boulogne-sur-Seine, Paris 92, France)
Entre el 1 de julio de 1963 y el 21 de octubre de 1964:
Incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas
finales.
(Ver información detallada en la entrada de cada canción)
TRAYECTORIA EN LAS LISTAS:
Record Retailer (EP):
1
Permanencia en el nº 1: 4 semanas
(2 desde
el 5 de febrero y 2 desde el 12 de marzo de 1966)
Permanencia total: 26 semanas, desde el
11 de diciembre de 1965


Se han indicado los autores reales de las canciones (no los que figuran en los
créditos oficiales de los discos) cuantificando el porcentaje de contribución de
cada uno. La atribución de la autoría de cada canción se basa en toda la
información que se ha podido obtener. En muchos casos las fuentes se reducen a
un comentario informal de John Lennon o Paul McCartney sobre cómo se ayudaron
mutuamente a componerlas.



AUTORÍA:
Lennon
(50%) - McCartney
(50%)
Lennon y
McCartney escribieron esta canción juntos en la habitación de un hotel de
Newcastle-upon-Tyne, después de actuar el 26 de junio de 1963.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
LENNON: "La escribimos
juntos... Recuerdo que fue idea de Paul que, en vez de volver a cantar 'I Love
You', lo hiciéramos en tercera persona".
"Playboy" (septiembre 1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista, guitarra rítmica
McCartney:
voz solista, bajo
Harrison:
armonía vocal, guitarra solista
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
1 julio 1963
Grabación:
tomas desconocidas:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
4 julio 1963
Edición:
de toma desconocida
Mezcla mono:
de edición de toma desconocida
Productor: George Martin
Ingeniero:
desconocido
Asistente:
desconocido
································································································
6 Diciembre 1965

Publicación:
EP The
Beatles' Million Sellers
Parlophone · GEP 8946 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de edición de toma desconocida (4 julio 1963)
································································································
McCARTNEY: "A veces contradecíamos a George Martin, como en 'She Loves You',
donde acabamos con un acorde de 6ª, muy de jazz. Martin dijo: '¡No
podéis hacerlo! ¿Un acorde de 6ª?. Suena demasiado a jazz'. Le
dijimos: 'No, tiene mucho gancho, hay que hacerlo'".
"Jamming!" entrevista a McCartney
(junio 1982)
McCartney atribuyó la idea
de este acorde a Harrison.
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
GEORGE MARTIN: "Glen Miller ya lo hacía veinte años atrás. Pero me gustó y
dejé que Los Beatles se salieran con la suya".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
Single:
She Loves You / I'll Get You
Parlophone · R 5055 (mono)
23 Agosto 1963 |
 |
LP: A Collection Of
Beatles Oldies ·
Cara 1 (1)
Parlophone · PMC 7016 (mono) - PCS
7016 (estéreo)
9 Diciembre 1966 |
VERSIÓN EN ALEMÁN: |
 |
Single:
Komm, Gib Mir Deine Hand / Sie Liebt Dich
Odeon · O 22 671 - 45-O-29502
(mono)
Alemania - 4 Febrero 1964 |
VARIOS:
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963 y
1964. Fue una de las cuatro canciones interpretadas en la actuación del Royal
Variety Show en el Prince of Wales Theatre, el 4 de noviembre de 1963. El 3 de
enero de 1964, en el programa televisivo Jack Paar Show de la NBC
norteamericana, fue emitido un fragmento de un concierto del 16 de noviembre de
1963 en Bournemouth (Inglaterra), interpretando esta canción.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Esta canción fue interpretada en el Ed Sullivan Show el 9 y el 16 de
febrero de 1964.
También fue interpretada en los conciertos del Washington Coliseum y Carnegie
Hall en febrero de 1964 y en algunas actuaciones de su gira norteamericana de
ese mismo año.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
La EMI alemana insistió en que Los Beatles grabaran versiones en alemán de sus
canciones para venderlas en aquel país. La versión en alemán de esta canción,
"Sie Liebt Dich", fue grabada el 29 de enero de 1964 en los estudios
Pathé Marconi de París.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
EL "WOO WOO" y el "YEAH, YEAH,
YEAH":
La locución
"yeah, yeah, yeah", con su gran protagonismo en esta canción, se convirtió
rápidamente en una de las marcas distintivas de Los Beatles. De hecho, en el
Sudeste Asiático, la música de Los Beatles era conocida como "música yeah,
yeah, yeah" en los decretos gubernamentales
(Idéntico fenómeno ocurrió en España, donde se convirtió en
música ye-ye, chicos/as ye-ye, etc.).
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
El padre de McCartney sugirió sustituirlo por
"yes, yes, yes", por ser
más digno.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
KENNY LYNCH, cantante de gira con Los Beatles y Helen Shapiro a principios
de 1963: "Recuerdo que John y Paul hablaban de acercarse corriendo juntos al
micrófono, menear la cabeza y cantar 'whooooooo'. Más tarde se
convirtió en una parte muy importante y enormemente popular de su actuación
cuando cantaban 'She Loves You'. Pero cuando lo planeaban, incluso antes de
escribir la canción, recuerdo que todo el mundo se partía de risa en el autobús.
Yo decía: 'No lo hagáis. Os tomarán por payasos'. Recuerdo que John me dijo que
él creía que sonaba muy bien y que iban a incluirlo en su actuación".
"Lennon": Ray Coleman (1985)
LENNON: "El 'woo.woo' era del 'Twist And Shout' de los Isley
Brothers, y lo metimos en todas partes: 'From Me To You', 'She Loves You', todas
llevaban el 'woo-woo'".
"Playboy" (septiembre 1980) COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
McCARTNEY: "Casi
todo lo que he hecho o en lo que he participado ha sido objeto de una reacción
crítica negativa. Podría pensarse que la respuesta a algo como 'She Loves You'
con Los Beatles tendría que haber sido bastante positiva. Pues no fue así. La
primera semana después de editarse, aquella era la peor canción que
habían hecho Los Beatles".
"Musician" (agosto 1980)



AUTORÍA:
Lennon
(50%) - McCartney
(50%)
LENNON: "Compusimos muchas cosas juntos, cara a cara, mirándonos
fijamente. Como 'I Want To Hold Your Hand'. Recuerdo cómo salió el acorde que
creó la canción. Estábamos en casa de Jane Asher, abajo en el sótano tocando el
piano al mismo tiempo. Y salió 'oh, you-u-u...got that something...'.
Entonces Paul tocó aquel acorde y yo me giré hacia él y le dije: '¡Eso es!
¡Vuelve a tocarlo!'. En aquella época componíamos así: tocando prácticamente el
uno encima del otro".
"Playboy" (septiembre 1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon: voz solista, guitarra rítmica, palmas
McCartney:
voz solista, bajo, palmas
Harrison:
armonía vocal, guitarra solista, palmas
Starr:
batería, palmas

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
17 octubre 1963
Grabación:
tomas 1-16:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub (toma 17) sobre toma 16:
palmas
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
21
octubre 1963
Mezcla mono:
de toma
17
Mezcla estéreo:
remezcla
1 de toma
17
Productor: George
Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
no asignado
24
enero 1964
Copia de cinta:
de toma
17
(sin voces)
Productor:
no asignado
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
A.B. Lincoln / Geoff Emerick
8
junio 1965
Mezcla estéreo (no
utilizada):
remezcla
2
de toma 17
Productor:
no asignado
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
································································································
6 Diciembre 1965

Publicación:
EP The
Beatles' Million Sellers
Parlophone · GEP 8946 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 17 (21 octubre 1963)
································································································
En esta grabación, Los Beatles utilizaron por primera vez un magnetófono de
cuatro pistas.
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
Single:
I Want To Hold Your Hand / This Boy
Parlophone · R 5084 (mono)
29 Noviembre 1963 |
 |
LP: A Collection Of
Beatles Oldies ·
Cara 2 (8)
Parlophone · PMC 7016 (mono) - PCS
7016 (estéreo)
9 Diciembre 1966 |
VERSIÓN EN ALEMÁN: |
 |
Single:
Komm, Gib Mir Deine Hand / Sie Liebt Dich
Odeon · O 22 671 - 45-O-29502
(mono)
Alemania - 4 Febrero 1964 |
VARIOS:
Capitol Records había rehusado editar los primeros singles de los
Beatles en Estados Unidos. En su intento de convencerles esta vez, Brian Epstein
dijo a Capitol que "I Want To Hold Your Hand" había sido producida
específicamente pensando en el "sonido americano". Capitol acordó finalmente
editarla. Su fulgurante éxito impulsó a Capitol a invertir la cantidad sin
precedentes de 50.000 dólares en un bombardeo publicitario para introducir al
grupo en Estados Unidos. Epstein ya nunca tuvo que volver a rogar a Capitol que
editara un single de Los Beatles.
"The Love You Make": Peter Brown / Steven Gaines (1983)
Los Beatles celebraron su primer número uno en las listas Cashbox
norteamericana el 15 de enero de 1964, en el hotel Georges V de París, donde se
alojaban. El grupo lo celebró con una cena junto a Brian Epstein, George Martin
y otros. Los Beatles estaban en París para su debut francés en el Olympia de
París y para una grabación en el estudio parisiense de EMI.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles en 1963 y
1964.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue una de las canciones interpretadas en las apariciones de Los Beatles en el
Ed Sullivan Show, el 9 y 16 de febrero de 1964.
También fue interpretada en los conciertos del Coliseum (Washington D.C.) y
Carnegie Hall (New York) en febrero de 1964.
http://homepage.ntlworld.com/p.moorcroft/Everylittlething
La EMI alemana insistió en que Los Beatles grabaran versiones en alemán de sus
canciones para venderlas en aquel país. La versión en alemán de esta canción,
"Komm, Gib Mir Deine Hand", fue grabada el 29 de enero de 1964 en los estudios
Pathé Marconi de París.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
Esta canción fue de
especial y duradero interés para Lennon; la melodía se le quedó. Incluso siete
años después de componerla con Paul, Lennon contemplaba la posibilidad de volver
a grabarla.
"Rolling Stone" (diciembre
1970)
OTROS COMENTARIOS:
El poeta Allen
Ginsberg tuvo una especie de revelación cuando oyó por primera vez "I Want To
Hold Your Hand", en un club nocturno de Nueva York. Le entusiasmó tanto la
música de Los Beatles y su estilo revolucionario que se levantó y se puso a
bailar: Ginsberg nunca había bailado en público anteriormente.
"Rolling Stone" (febrero
1984)
Bob Dylan pensó que esta canción contenía una referencia a la marihuana. El 28
de agosto de 1964, en la suite de Los Beatles en el hotel Delmonico de
Nueva York, Dylan les ofreció un porro y se extrañó cuando Brian Epstein le dijo
que nunca habían fumado hierba. Dylan había confundido el verso
"I can't
hide" (No puedo ocultarlo)
por "I get high"
(Me pongo ciego).
"McCartney": Chris Salewicz (1986)
El cantante Teddy Pendergrass era un estudiante de segundo grado cuando "I Want
To Hold Your Hand" llevó a Los Beatles a la comunidad negra. Como músico,
Pendergrass vio más allá de los distintivos comerciales del grupo
—peinado y
atuendo— y se fijó en la originalidad de su música. Atribuye a Los Beatles la
inspiración para su propio desarrollo musical y su evolución como intérprete.
"Rolling Stone" (febrero
1984)



AUTORÍA:
McCartney (90%) - Lennon (10%)
LENNON: "Es
de Paul y mía, pero sobre todo de Paul".
"Hit Parader" (abril 1972)
LENNON: "Es completamente de
Paul. Quizá tuve algo que ver con el estribillo, pero no lo sé. Siempre la
consideré su canción".
"Playboy" (septiembre 1980)
Las fuentes discrepan sobre cuando y donde se compuso. Suponiendo que los
propios registros de EMI sean exactos en cuanto a la fecha de grabación,
probablemente fue compuesta en París a mediados de enero.
"A Day In The Life · The Beatles Day
By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
segunda voz, guitarra rítmica acústica
McCartney:
voz solista (doblada), bajo
Harrison:
segunda voz, guitarra solista de 12 cuerdas (doblada)
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios Pathé Marconi
(62 Rue de Sevres, Boulogne-sur-Seine, Paris 92, France):
29 enero 1964
Grabación:
tomas 1-4:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista, voces
overdub sobre toma 4:
voz solista (doblada), guitarra solista (doblada)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Jacques
Esmenjaud
Estudios EMI (3 Abbey Road,
London NW8):
26 febrero 1964
Mezcla mono:
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Richard
Langham
10 marzo 1964
Mezcla estéreo:
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: desconocido
9 junio 1964
Copia cinta mono
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente: Ken Scott
22 junio 1964
Mezcla estéreo:
de toma 4
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff
Emerick
································································································
6 Diciembre 1965

Publicación:
EP The
Beatles' Million Sellers
Parlophone · GEP 8946 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
de toma 4 (26 febrero 1964)
································································································
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
Single:
Can't Buy Me Love / You Can't Do That
Parlophone · R 5114 (mono)
20 Marzo 1964 |
 |
LP: A Hard Day's Night ·
Cara 1 (7)
Parlophone · PMC 1230
(mono) - PCS 3058 (estéreo)
10 Julio 1964 |
 |
LP: A Collection Of
Beatles Oldies ·
Cara 2 (1)
Parlophone · PMC 7016 (mono) - PCS
7016 (estéreo)
9 Diciembre 1966 |
DUEÑOS DE LAS LISTAS:
Esta canción encabezó el mayor
monopolio en las listas norteamericanas de cualquier grupo o solista en toda la
historia discográfica. Puestos que ocupaban Los Beatles en las listas del
Top 100 de Billboard, el 4 de abril de 1964:
01. |
|
Can't Buy
Me Love |
02. |
|
Twist And
Shout |
03. |
|
She Loves
You |
04. |
|
I Want To
Hold Your Hand |
05. |
|
Please
Please Me |
31. |
|
I Saw Her
Standing There |
41. |
|
From Me To
You |
46. |
|
Do You
Want To Know A Secret |
58. |
|
All My
Loving |
65. |
|
You Can't
Do That |
68. |
|
Roll Over
Beethoven |
79. |
|
Thank You
Girl |
Simultáneamente, Los Beatles
ocupaban las dos primeras posiciones en la lista de álbumes,
con Meet
The Beatles e Introducing The Beatles.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
VARIOS:
Empezar la canción con el
estribillo fue idea de George Martin.
"Musician" (julio 1987)
MARTIN: "La primera vez que cantaron 'Can't Buy Me Love' la empezaron con la
estrofa, pero yo dije 'Tiene que haber una introducción, algo que capte la
atención inmediatamente, un gancho. Así que vamos a empezar con el estribillo'".
"All You Need Is Ears": George Martin / Jeremy Hornsby (1979)
"Can't Buy Me Love" se utilizó para una escena fundamental de A Hard Day's
Night. En las primeras escenas Richard Lester había fomentado la sensación
de confinamiento rodando la mayoría de escenas en espacios cerrados. (La idea
había surgido cuando Lennon, respondiendo a Lester sobre si le había gustado una
reciente gira por Suecia dijo: "Fue una habitación, otra habitación, un coche,
una habitación, otra habitación, otro coche..."). La película seguía hasta el
punto en que Los Beatles se rebelaban.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)
RICHARD LESTER: "Les vemos escapar. Necesitábamos un ejemplo visual de esa
escapada. De pronto, la película se dispara y ahí entra realmente 'Can't Buy Me
Love'".
"The Compleat Beatles": Varios autores (1981)
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles de 1964 y
1965. Fue interpretada en su gira norteamericana de 1964, en sus actuaciones del
London Christmas de 1964 y en sus giras europeas y norteamericana de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
Esta canción fue interpretada como marcha por una banda militar cuando los
Beatles fueron condecorados como Miembros de la Orden del Imperio Británico en
la Gran Sala del Trono del Palacio de Buckingham,
el 26 de octubre de 1965. Antes de la ceremonia Lennon se fumó un porro de
hierba sentado en un retrete de palacio.
"The Beatles · An Illustrated
Diary": H.V. Fulpen (1982)
McCARTNEY: "Nos sentimos orgullosos porque Ella Fitzgerald también la grabó,
aunque no nos dimos cuenta de lo que aquello significaba".
"Playboy" (diciembre 1984)
La versión de la cantante de jazz
Fitzgerald obtuvo un éxito discreto en mayo de 1964.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville
Stannard (1984)
COMENTARIOS DE LOS
BEATLES:
McCARTNEY: "Personalmente, creo
que puede interpretarse lo que sea sobre lo que sea, pero cuando alguien sugiere
que 'Can't Buy Me Love' trata de una prostituta, hasta ahí podíamos llegar. Eso
es ir demasiado lejos".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)



AUTORÍA:
Lennon (100%)
LENNON: "La escribí
durante una sesión de grabación. Se fue haciendo alrededor del riff de
guitarra que inicia el tema".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)

INSTRUMENTACIÓN:
Lennon:
voz solista (doblada), guitarras solista y rítmica
McCartney:
armonía vocal, bajo
Harrison:
armonía vocal, guitarras solista y rítmica
Starr:
batería

GRABACIÓN y MEZCLAS:
"The Complete Beatles Recording Sessions": Mark Lewisohn (1988)
OVERDUB :
Añadir nuevos registros
de instrumentación, voces, efectos, etc. sobre una grabación anterior.
Estudios EMI (3
Abbey Road, London NW8):
18 octubre 1964
Grabación:
tomas
1-8:
batería, bajo, guitarra rítmica, guitarra solista
overdub (toma 9) sobre toma
8:
voces, voz solista (doblada)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Geoff Emerick
21 octubre 1964
Mezcla mono:
remezclas
1-4 de toma
9 (3 para UK - 4 para USA)
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
22 octubre 1964
Mezcla mono:
remezcla
5
de toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Ron Pender
4 noviembre 1964
Mezcla estéreo:
de toma 9
Productor: George Martin
Ingeniero: Norman Smith
Asistente:
Mike Stone
································································································
6 Diciembre 1965

Publicación:
EP
The
Beatles' Million Sellers
Parlophone · GEP 8946 (mono)
Mezcla utilizada para el disco:
Mono:
remezcla 3 de toma 9 (21 octubre 1964)
································································································
LENNON: "Esta es la primera vez que utilizamos feedback en un disco.
Está justo al principio".
"Hit Parader" (abril 1972)
El sonido del acople que suena al principio se consiguió usando feedback
desde el amplificador de guitarra de Lennon en combinación con una de las
cuerdas del bajo de Paul. Fue desde el principio una idea de John, de la que
siempre estuvo muy orgulloso, aunque la prensa dijo en su momento que este
sonido surgió de forma accidental y que a Los Beatles les gustó y decidieron
conservarlo.
DISCOGRAFÍA RELACIONADA UK (1962-1970): |
 |
Single:
I Feel Fine / She's A Woman
Parlophone · R 5200 (mono)
27 Noviembre 1964 |
 |
LP: A Collection Of
Beatles Oldies ·
Cara 1 (7)
Parlophone · PMC 7016 (mono) - PCS
7016 (estéreo)
9 Diciembre 1966 |
VARIOS:
Esta canción formó parte del repertorio en directo de Los Beatles desde 1964
hasta 1966.
"The Beatles Live!": Mark Lewisohn (1986)
Fue interpretada durante sus actuaciones en el espectáculo "Another Beatles
Christmas Show" celebrado en las fiestas navideñas de 1964 en el Odeon Cinema,
Hammersmith, London. También fue interpretada en las
giras europea y norteamericana de 1965, en la gira mundial de 1966 y en el Ed Sullivan Show, emitido el 12 de septiembre de 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)
 |